Próximos Eventos

La Jornada “La Coordinación como herramienta de mejora de la atención social y sanitaria” se enmarca dentro de las acciones del proyecto Índice FES, estudio que tiene por objetivo realizar un análisis completo del Sistema Nacional de Salud (SNS) y emitir recomendaciones para la implementación de medidas que puedan aumentar la eficiencia de los procesos, la calidad de la atención y la mejora de los resultados en salud.

En este encuentro conoceremos de primera mano los avances del Servicio Murciano de Salud y del IMAS (Instituto Murciano de Acción Social) para conseguir una mejor coordinación de sus equipos sanitarios y sociales. Para ello,  se presentarán los programas, herramientas y acciones destinadas a optimizar los procesos conjuntos y mejorar los resultados que repercutirán, a su vez, en la mejora de la calidad de vida de la población.

De igual modo, se expondrán los retos y oportunidades que tiene la Región de Murcia en materia de salud y servicios sociales. ¡No te lo pierdas!

DETALLES:

📅 Fecha: 10 de abril

🕘 Hora de inicio: 9:00h (recepción)

📍 Lugar: Sala de Cultura de Cajamar (Plaza Julián Romea, 4. Murcia) – Cómo llegar

⬇️ Entrada gratuita con inscripción previa ⬇️

 

 

 

PROGRAMA COMPLETO:

9.00 – 9.30.- Recepción y acreditaciones.

9:30 – 9:45.- Bienvenida.

  • Alberto Giménez Artes. Presidente de la Fundación Economía y Salud.
  • Juan José Pedreño Planes. Consejero de Salud de la Región de Murcia.

9:45 – 10:15.- Introducción y ponencia inaugural.

Resultados del Índice FES 2024 en la Región de Murcia en el área de Coordinación Social y Sanitaria.

  • José Ignacio Nieto García. Coordinador del área de Coordinación Social y Sanitaria de la Fundación Economía y Salud.

10:15 – 11:30.- Mesa 1. Programas y oportunidades.

Modera: Carlos Alberto Arenas Díaz. Subdirector General de Calidad, Seguridad y Evaluación SMS. Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud.

  • Modelo de atención a personas que viven en residencias del SMS.
    • Enrique Molina Pérez de los Cobos. Coordinador Sociosanitario del SMS.
  • La atención temprana en la Región de Murcia.
    • Salvadora Titos Gil. Subdirectora General de personas con discapacidad IMAS.
  • Cuidados Paliativos domiciliarios del SMS y coordinación con servicios sociales.
    • Adoración Lozano Gomáriz. Coordinadora de Cuidados Paliativos SMS.
  • Modelo de intervención sociosanitaria en la atención a personas con Trastorno Mental Grave.
    • Teresa Nicolás López. Coordinadora de Continuidad de Cuidados de la Dirección General de Salud Mental. SMS

11:30 – 12:00.- Pausa café.

12:00 -13:15.- Mesa 2. Trabajo en equipo y Procesos.

Modera: María Auxiliadora Moreno Valls. Subdirectora General Personas mayores IMAS.

  • La gestión de casos como herramienta de coordinación.
    • Juan Manuel Lucas. Subdirector General de Cuidados y Cronicidad SMS.
  • Actualización en Valoración de Dependencia y Discapacidad.
    • M.ª Reyes Sánchez Gómez. Subdirectora General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión. IMAS.
  • Coordinación Social en Pediatría en enfermedad crónica compleja.
    • Raquel Ruiz García. Trabajadora Social de la Coordinación de Pediatría del SMS.
  • Unidad Sociosanitaria y derivaciones a recursos sociales en el Área IX de Salud.
    • Juan de Dios Cánovas. Gerente del Área IX de Salud de la Región de Murcia.

13:15 – 13:45.- Clausura de la jornada.

  • Carlos Alberto Arenas Díaz. Subdirector General de Calidad, Seguridad y Evaluación (SMS). Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud.
  • Isabel Ayala Vigueras. Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS).
  • Alberto Giménez Artés. Presidente de la Fundación Economía y Salud.
6 febrero, 2025

Jornada FES | “La coordinación como herramienta de mejora en la atención social y sanitaria”

La Jornada “La Coordinación como herramienta de mejora de la atención social y sanitaria” se enmarca dentro de las acciones del proyecto Índice FES, estudio que […]
Leer más
14 enero, 2025

¿Está el sistema sanitario preparado para el futuro? Entrevista a Alberto Giménez Artés en El Cascabel (TRECE TV)

14/01/2025.- En las últimas semanas, el aumento de la incidencia de la gripe y otras enfermedades, han llevado a vivir situaciones de colapso asistencial en hospitales […]
Leer más
11 septiembre, 2024

Necesitamos una política sanitaria que vaya más allá de las fases agudas de la enfermedad

11/09/2024.- Permanecer ingresado en un hospital de agudos es un problema que repercute de manera directa en la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario. En […]
Leer más
29 julio, 2024

“Cuidar es tan urgente como curar”. Tribuna de Alberto Giménez Artés para el suplemento de Salud de El País

29/07/2024.- Nuestro Sistema Nacional de Salud sin una política de cuidados adecuada no es viable. Curar y cuidar son esenciales y deben coordinarse para que, bien […]
Leer más
23 julio, 2024

Alargar el alta en hospitales de agudos por falta de recursos de media estancia, atención domiciliaria o social es una amenaza para la calidad y la sostenibilidad del sistema sanitario

23/07/2024.- La Fundación Economía y Salud celebra la reciente solicitud del Defensor del Pueblo a las comunidades autónomas para interesarse por los protocolos de derivación a aquellos […]
Leer más
13 marzo, 2024

“Cuidar es tan urgente como curar”: la comunicación entre administraciones sociales y sanitarias, clave para la eficiencia de nuestro SNS

13/03/2024. Hoy se ha celebrado la “Jornada de Calidad asistencial y seguridad del paciente en centros sociosanitarios” en el Hospital Ramón y Cajal. Un encuentro en […]
Leer más